Introducción






En mi experiencia en el diplomado de operador ejecutivo, he aprendido todas las funciones de los programas de office, antes de incorporarme al curso ya tenía un poco de conocimiento en esto de la informática, pero no era un conocimiento tan profundo como el que tengo hoy  y gracias a este diplomado he realizado ejercicios básicos y avanzados, donde me he puesto a prueba y también a perderle miedo a los programas de office y así también ver más a fondo.

El sistema operativo Windows donde aprendí a, crear carpetas y todos los dispositivos de salida y entrada como de audio y almacenamiento de archivos, la verdad que Windows lo utilizo siempre, se podría decir que ya lo manejaba bien pero siempre habían cosas o propiedades que nunca había visto, ni utilizado si podía crear carpetas, pero no a revisar el estado o ver que propiedades tenía mi máquina, también aprendí a anclar lo programas a la barra de tareas a utilizar las carpetas de documentos e imágenes y darles uso.

 En digitación rápida aprendí la posición de las manos y agilizar los movimientos de mis dedos con el programa de Mecanet, en mi opinión la digitación rápida se basa en la práctica de los movimientos, aprendí a utilizar bien  el teclado, a usar las dos manos y todo los dedos y ahora soy más ágil en los movimientos ya se utilizarlo bien y correctamente.

Luego llegamos a internet donde descubrí los elementos de internet y también su funcionamiento y características, como que internet funciona por medio de servidores y receptores y su evolución de internet.

 Luego de eso comenzamos con los programas de office, primero fue Word donde    pude crear documentos sencillos y avanzados, así como cartas o documentos donde el destinatario es diferente, antes de entrar al curso si tenía un poco de experiencia con la versión pasada, ya que en mis estudios utilizábamos mucho esta herramienta, ahora que veo la versión 2016 es mucho más cómoda a las pasadas versiones en esta versión aprendí a editar los colores a una imagen a configurar las imágenes para moverlas de un lado a otro a hacer referéndum y usar los encabezados.

  Excel fue un poco más complicado, la verdad que nunca lo había utilizado por el miedo a fracasar en el intento, pero gracias al curso  aprendí a realizar tablas dinámicas y utilizar los valores numéricos, de cada columna del programa así también  realice gráficos de barras, de pastel,  filtros donde aprendí a seleccionar varios valores y luego ordenarlos y que siempre cuando se va hacer una formula se tiene que ubicar en el inicio un = o un símbolo + siempre al principio.

 Terminando con estos dos programas llegamos a Power Point, donde aprendí  a crear presentaciones dinámicas y a colocar música y configurar el tiempo de cada presentación, utilizar los fondos predeterminados y colocar y personalizar los nuestros, como una imagen o fondos descargados de internet.


 Luego tuve la experiencia de conocer Publisher, un programa que me gusto bastante, ya que la creatividad se utiliza  bastante así con esto realice tarjetas de presentación, también cree mi propia tarjeta de presentación y mi propio calendario y también a utilizar las plantillas integradas, también a hacer las mías desde cero luego también aprendí, a crear tarjetas de todo tipo.


 Luego de esto llegamos a Outlook, bueno había escuchado de el,  pero no sabía para que se utilizaba y ahora ya lo sé es un correo administrativo donde podemos enviar correspondencias y varios documentos a un grupo de personas, aprendí a enviar mensajes y redactar y vincular mis mensajes con otras personas, que estén conectadas a este correo administrativo, terminando de utilizar y de ver más a fondo a Outlook también realice el envió de enlaces o las configuraciones de los documentos enviados.

Nos dirigimos a seminario en esta parte pude crear mi propio blog y a crear mi cuenta de Blogger, donde teníamos que realizar una actividad donde investigaríamos un tema y lo desarrollaríamos en nuestro blog, en el transcurso de este proceso pude aprender a colocar imágenes y cambiar los fondos y luego a personalizar los temas y elegir uno para nuestro blog, aplicar gifs y fuentes y tamaño a las letras y luego a publicarlo luego a editarlo después de publicar podemos editarlo o eliminarlo o dividirlo por páginas y entradas.


Comentarios